Borgo Brossana

Localidad de los Valles Natisone, Valli del Torre y Cividale del Friuli.

Attimis

Castillo de Partistagno

Fundado en el siglo XI, el Castillo de Partistagno está consituido por un nucleo más antiguo (torreón, cisterna, domus, Iglesia de S.Osvaldo) que se encuentra en la parte más arriba mientras que el palatium, construido en el principio del siglo XV, se situa más abajo. Recientemente restaurado, el castillo puede ser utilizado también para eventos y manifestaciones por parte de empresas y particulares.

Museo Arqueológico Medieval

El Museo Arqueológico Medieval de Attimis fue concebido con el objetivo de conservar y presentar los vestigios y los objetos de la vida de todos los días en los castillos de época feudal (siglos X-XV). Al interior del museo hay una presencia considerable de objetos relativos a la vida cotidiana en los castillos, en cuanto testimonios de un importante pasado medieval.

LA “MADONNA DE SESULE”

El 8 de septiembre 1855, en el pueblecito de Porzûs, la joven Teresa Dush tuvo sa primera visión de la Virgen. Los habitantes decidieron así de construir una pequeña capilla con el mensaje que la Virgen confió a la chica: “Santificad las fiestas. No blasfeméis y respectad el ayuno y las vigilias”. El Santuario, dedicado a la “Madonna de Sesule”, hoy es considerato un lugar de peregrinaje también pasando por la vecina Eslovenia.

Cividale Del Friuli

CENTRO STORICO

Cividale Del Friuli es un pueblo precioso a orillas del río Natisone y pertenece al patrimonio mundial de la Unesco desde 2011. Su centro histórico presenta unos testimonios considerables de las diferentes épocas: romana, longobarda, medieval y veneciana. Desde el Templo longobardo hasta el Duomo y del hipogeo celta hasta el Museo Arqueológico, pasando por las numerosas iglesias, el centro histórico de Cividale del Friuli (Forum Iulii) es un verdadero encanto.

El Puente del Diablo

El Puente del Diablo es el símbolo de la ciudad de Cividale del Friuli. Construido de piedra desde 1442 y dividido en dos arcos, se apoya sobre una roca natural situada en el lecho del río Natisone, a lo largo del cual se puede admirar una garganta muy sugestiva. El puente mide 22,50 m. Su asimetría se debe a la posición sobre la roca donde el pilón central se apoya.

Museo de la Grande Guerra

El Museo de la Grande Guerra, instalado en cinco salas de la vieja estación de tren de Cividale del Friuli, conserva la herencia, las uniformes y las armas originales de las armadas que luchaban en el frente italiano. En una de las salas se puede visitar una trinchera didáctica, osea una reconstrucción muy minuciosa de una sección de trinchera. La reconstrucción fiel de la línea de ferrocarril militar de vía estrecha Cividale-Kobarid es considerable.

Drenchia

Monte Kolovrat

El Monte Kolovrat es un museo al aire libre donde es posible visitar las bases de la tercera línea de combate de defensa italiana durante el primer conflicto mundial. La cresta del monte, en la frontera italo-eslovena, es rica en fortificaciones y trincheras conservadas y visitables. Cerca del refugio Solarie es posible ver el monumento dedicado al primer italiano caído en la Grande Guerra, el alpino Riccardo Giusto.

En el pequeño pueblo de Trinco

En el pequeño pueblo de Trinco se puede visitar el Museo Casa Campestre, donde hay objetos e instrumentos de la vida del campo en este territorio, con el objetivo de fijar su historia desde el final del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX. Se trata de una exposición de caracter antropológico-etnográfico que permite entender mejor la vida local de un tiempo, una verdadera isla lingüística y cultural, única en la región de Friul Venecia Julia.

El refugio Solarie está situado en el lado dur del Monte Kolovrat, a 956 m de altitud. Su nombre proviene del Paso Solarie, el antiguo punto de tránsito fronterizo de segunda categoria, que conecta el Valle Cosizza con el Valle del río Isonzo. Cerca del refugio se encuentra el monumento funerario en memoria de Riccardo Giusto, el primer italiano caído en la Grande Guerra.

Faedis

Las cabañas de Porzûs

Las cabañas de Porzûs son el teatro del acontecimiento más desastroso que tuvo lugar en esos territorios, debido a las guerras partisanas. El 7 de febrero 1945 un centenar de grupos de acción patriótica garibaldinos asesinó a un grupo de partisanos que pertenecía a la División Osoppo. Este hecho puede encontrar unas explicaciones, pero seguramente ninguna justificación, sólo cuando se considera la problemática ideológica existente en esa zona de frontera. Este terrible episodio ha causado un impacto serio en la historia de la Resistencia en Friul y no únicamente.

El Castillo de CUCAGNA

En 1027 el patriarca Popone permite a Odorico d’Auspergh, noble de Carintia, de construir un castillo en Faedis. El castillo fue probablemente construido sobre una fortificación medieval, situada en el Monte Cuc, de donde trae origen el nombre Cucagna, en un lugar dificíl de atacar y de asediar. Se puede llegar al complejo, en recuperación avanzada, por el antiguo sendero.

El Castillo de ZUCCO

El Castillo de Zucco fue construido en la mitad de 1200 en la colina Rodingerius, poco más abajo del Castillo de Cuccagna, con el cual formaba un importante sistema de fortificación que defendía el Valle del Grivò, uno de los puntos de acceso a la llanura friulana. En principio el castillo pertenecía a los nobles Cuccagna, antes de ser vendido definitivamente a una rama de la misma familia que tomará el nombre homónimo.

Grimacco

TOPOLÒ

Topolò es un pueblecito en la municipalidad de Grimacco, perdido en las montañas de los Valles del Natisone. El nombre del burgo proviene del árbol del álamo, en esloveno “tapù”. El lugar es conocido por el evento “Estación Topolò- Postaja Topolove”, donde el arte en todas sus formas es el protagnista que reune varios artistas del mundo entero.

El Museo Ruttar

El Museo Ruttar, situado en la municipalidad de Grimacco, presenta una rica colección de objetos típicos de los usos y costumbres de los Valles del Natisone de principio de siglo. Los instrumentos de la colección testifican la vida de un tiempo, basada en el trabajo manual, la agricultura y la ganadería. Muchos elementos representan la cultura de los Valles del Natisone y las costumbres de ese lugar.

El Monte San Martino

El Monte San Martino, 987 m de altitud, está situado en la parte oriental de la región en la municipalidad de Grimacco, entre los Valles de Cosizza y Alberone. La cumbre es fácilmente accessible por el Paso del Prievalo a 663 metros, recorriendo un sendero o un camino rural. Cerca de la cumbre se encuentra la pequeña iglesia votiva de estilo romano del siglo XIII.

Moimacco

La Iglesia de S. Juan Bautista

La Iglesia de S. Juan Bautista en Malina es un pequeño edificio religioso, situado en el centro de Moimacco; ella representa el edificio más antiguo de la municipalidad y ha sido recientemente restaurada. El hecho de que la iglesia data del período romano está bien demostrado por un elegante ábside en piedra cuadrada y con una cobertura con forma de cono. En el interior del ábside hay una serie de frescos del siglo XV que representan los Doce Apóstoles.

La Iglesia de SAN DONATO

Según un histórico de Cividale, es el lugar donde fue encontrada la cabeza de San Donato, mártir del siglo IV y patrono de Cividale del Friuli. En el lugar en el que el cuerpo fue encontrado, en el siglo XIII fueron construidos un lugar de culto y un eremitorio que, en poco tiempo, se convirtieron en un lugar de peregrinaje y de refugio durante los ataques enemigos. La data 1633 está grabada en la pared externa del ábside.

LA VILLA DE CLARICINI DORNPACHER

Villa De Claricini Dornpacher se encuentra en las afueras del pueblo de Bottenicco, un pequeño burgo rural en el verde anfiteatro de las colinas de Cividale. El complejo incluye una grande casa solariega, un patio de honor con un pozo central delante de la fachada, la capilla, dos alas laterales, el jardin y el parque. La villa, que data probablemente de la mitad del siglo XVII, tiene una forma arquitectónica alargada que recuerda la grande casa friulana.

Prepotto

CASTELMONTE

El Santuario de Castelmonte se encuentra a 618 metros de altitud. Desde el siglo VI hasta el IX, la Iglesia de “Santa Maria del Monte” era una de las iglesias más importantes en el Patriarcado de Aquileia. La Estatua de la Virgen con el Niño representa el núcleo del Santuario. La representación de la Virgen lleva un tinte oscuro y se inscribe en la tradición de las vírgenes negras que se encuentran en muchos santuarios europeos.

BORGO DI CENTA

Centa es un lindo pueblo rural, muy pequeño, que se desarrolla alrededor de su iglesia y se caracteriza por unas casas viejas de piedras, algunas datadas del siglo XIII, hoy parcialmente utilizadas en tanto que B&B. Las casas, construidas en el pasado una al lado de la otra por razones de protección y defensa contra los ataques enemigos, dan testimonio de una antigua tradición.

BORGO DI BERDA

Berda es un pequeño burgo que mira desde arriba el maravilloso valle de Judrio, en la frontera con Eslovenia. Apreciada por los suizos y por los ingleses, se compone de unos diez casas construidas en la montaña que se benefician del sol. Las casas han sido restauradas preservando los materiales de origen, como piedra y madera. El bosque rodea la aglomeración y la compañia de los animales contribuye al encanto de ese lugar.

Pulfero

La Gruta de San Juan de Antro

La Gruta de San Juan de Antro es uno de los lugares más sugestivos de los Valles del Natisone. Ella representa una síntesis de la historia, del arte, de la cultura y de las riquezas naturales del territorio. La Gruta de Antro se extiende por casi 5 kilómetros y ofrece unas vistas interesantes con sus magníficas concreciones calcáreas.

El castaño secular

El castaño secular de Pegliano, en la municipalidad de Pulfero y con una edad de más de trescientos años, representa un monumento natural de los Valles del Natisone. Situado cerca del centro de Cocenzi, es possible llegar pasando por Pegliano, Lasiz y Tarcetta. Este árbol increíble, que mide 25 metros y tiene una circonferencia de 9 metros, es realmente único y su follaje puede alcanzar hasta los 16 metros de diámetro.

CASA RACCARO

Casa Raccaro, excellente ejemplo de una típica casa rural, se encuentra en el pueblo de Biacis, en la municipalidad de Pulfero. La data “1821”, grabada en uno de los pilares del porche, recuerda la época de la construcción o restauración de la casa que actualmente acoge un pequeño museo etnográfico y un espacio utilizado en acontecimientos y manifestaciones locales

San Leonardo

Cascada de Kot

La maravillosa cascada de Kot se encuentra en la municipalidad de San Leonardo a casi 1,5 km del pueblo. El nombre “kot” en la lengua eslovena significa “rincón, lugar apartado”. La cascada está situada en una posición extrema y aislada más allá de la cual es imposible de seguir el camino. Para llegar ahí, hay que caminar por el sendero señalado cerca de 20 minutos a pie.

El Monte Spik

El Monte Spik mide 661 metros y está situado a unos cientos de metros a noreste del Santuario de Castelmonte. Sobre este monte la línea trinchera de la Primera Guerra Mundial está bien conservada. Numerosas galerías atraviersan la cumbre de la montaña de lado a lado para permitir un acceso y una fuga seguros.

>ona equipada para el entretenimiento

Un punto de partida o de llegada ideal para los días en la naturaleza, al borde de los senderos que se desarrollan en el territorio circundante. En un contexto tranquilo y lejos del tráfico, hay una zona equipada para el entretenimiento de los más pequeños y no sólo, con un acceso a las instalaciones deportivas y a la pared de escalada al interior, la única en los Valles del Natisone.

San Pietro al Natisone

EL MOLINO DE PONTEACCO Y EL RIPARO DI BIARZO

El molino de agua fue construido en 1821. Es un ejemplo arquitectónico típico de los Valles, construido con los materiales disponibles en el sitio: madera y piedra. Se puede llegar recorriendo un maravilloso sendero que comienza en Ponteacco y sigue el río Natisone. En sus alrededores se encuentra el sitio arqueológico “Riparo di Biarzo”, considerado uno de los más importantes en la depresión alpina nordoriental.

SMO

SMO es el museo multimedia para todos los que quieren conocer la historia y la actualidad de la zona donde las provincias de Udine, Gorizia y Trieste se instalaron históricamente. Gracias a las nuevas tecnologías, el visitante se convierte de espectador a protagonista del conocimiento. El museo es también un centro de documentación y de conservación en constante evolución.

IGLESIA DE S. QUIRINO

Construida en 1493, ella fue proyectada por el maestro Pirich de la escuela de Škofija Loka. En la época patriarcal y veneciana, bajo de los tilos que una vez protegían la pequeña iglesia de la luz del sol, se reunían el Banco de Antro y el Arengo grande de Slavia, un consejo con amplias competencias administrativas y judiciales. Otras iglesias locales son S. Luca en Tiglio, S. Antonio Abate en Clenia y S. Bartolomeo en Vernasso.

Savogna

MATAJUR

El Monte Matajur es el símbolo de los Valles del Natisone, con sus 1641 metros de altitud, y consituye la frontera entre Italia y Eslovenia. Su perfil imponente domina toda la llanura friulana y en los días claros permite de ver el mar. En sus laderas, los Valles del Natisone se desarrollan en el lado italiano mientras que el Valle que lleva a Kobarid se encuentra en el lado esloveno.

LOS MOLINOS DE LA SAVOGNA

Hasta el siglo pasado dieciséis molinos eran activos cerca del Matajur. De esa considerable serie de implantes, fundamentales para la vida de las personas de montaña, actualmente hay sólo unos signos evidentes pero frágiles. Un sendero de cerca de 15 km permite de visitar los restos más evidentes de una época antigua.

El Centro Visitas VARTACIA

El Centro Visitas está situado en el Valle del Monte Matajur y representa el punto de referencia para todas las particularidades de la municipalidad de Savogna, como el gran pasado histórico, las bellezas naturales y las delicias enogastronómicas locales. Las tradiciones y la cultura local caracterizan el pequeño museo del rastrillo que lleva el nombre de la tradición del burgo de Tercimonte, conocido como el pueblo de los rastrillos.

Stregna

PLANINO

Cerca de 1 km del centro de Tribil Inferiore, en la municipalidad de Stregna, dirección oeste, se encuentran las praderas de Planino, grandes superficies en una amplia cuenca llana. La belleza de esas praderas da una sensación de paz y tranquilidad al visitante. Las granjas, que evocan una época pasada, se conservan muy bien.

El Monte Cum

El Monte Cum es una montaña de los Alpes Orientales que mide 917 metros, situada en la parte oriental de la provincia de Udine. El Monte Cum se encuentra entre los pueblos de Tribil Superiore y San Volfango. El monte se puede fácilmente identificar gracias a su característica forma tronco piramidal.

Parque del Castaño

Al interior del Parque del Castaño se puede recorrer el sendero de los castaños seculares de Dughe. Situado en un territorio caracterizado por castaños frutales, el parque tiene como objetivo el hecho de hacer accessible un espacio natural marcado por unos castaños monumentales, por la fauna típica y también por el escenario donde las leyendas de la narrativa popular de los Valles del Natisone están situadas. El itinerario es adecuado para los niños, los adultos y las personas con discapacidad.

Taipana

El museo de los testimonios de la cultura rural

El museo de los testimonios de la cultura rural está en Prossenicco, en la municipalidad de Taipana. La exposición presenta algunos objetos de uso cotidiano, ligados a la vida agricola del pueblo, las máscaras de Carnaval y una colección fotográfica que representa el último siglo de la comunidad. Los objetos datan de la Primera Guerra Mundial y atestiguan la historia llena de acontecimientos de esos lugares. La “casa negra” es muy interesante siendo un testimonio de una vida pasada.

CASCADA DE CUKULA

La cascada se encuentra en el Río Namlen, a sudeste del centro de Platischis, en la municipalidad de Taipana. El maravilloso salto del agua límpido del arroyo es muy encantador por eso atrae la atención. Es la cascada más considerable de todas aquellas que se encuentran en el territorio de los Valles del Torre y del Natisone. Ese salto, de más de 70 metros, está inmerso en un medio ambiente natural y salvaje.

Fuentes de El Río Bianco

El Río Bianco nace de las laderas del Montemaggiore, en la municipalidad de Taipana. La hermosa fuente formada por varias cascadas se encuentra cerca del pueblo de Montemaggiore a casi 1200 m de altitud. La roca blanca y las aguas transparentes caracterizan este espectáculo inmerso en la naturaleza. La confluencia del Río Bianco y del Río Nero genera el río Natisone, símbolo de ese territorio.

Torreano

Gruta de la Virgen de Lourdes

En el pueblo de Torreano, al pie del Monte Forcjis e inmerso en la naturaleza, hay un lugar místico: la Gruta de la Virgen de Lourdes. Construida por deseo de los ciudadanos de Torreano en 1928 para devoción a la Virgen, a su interior ella presenta un altar de piedra piasentina, realizado por los tallistas de piedras locales. Otras iglesias como S. Rocco en Montina, S. Ermacora e Fortunato en Costa y S. Mauro en Togliano atestiguan de la misma manera la grande fe y la devoción de la población.

MONTE JOANAZ

Entre los relieves que dan a la llanura friulana, la cresta herbosa del Monte Joanaz se destaca y su cumbre se encuentra a 1167 metros de altitud. Fácilmente reconocible de la llanura gracias a su particular forma alargada en el eje norte-sur, el Monte Joanaz puede ser considerado una de las pocas cumbres de donde se puede beneficiar de un panorama de 360° desde los Alpes Julianos hasta la llanura friulana y también hasta el mar. Se puede llegar con facilidad a la cima a pie o en BTT desde el Refugio Joanaz.

VILLA MAISANO

Rodeada de un escenario magnífico de viñedos de Torreano, en la cima de una pequeña colina no muy lejos del burgo de Togliano, se puede admirar villa Maisano. Ella se compone de dos núcleos que pertenecen a épocas históricas diferentes: el primero está constituido por una torre cuadrada con un basamento de la mansión actual, ambos anteriores al siglo XVI. El segundo corresponde a la villa que fue construida en 1587 por deseo del administrador Piero della Torre como residencia de verano.

Deja un comentario